Pasar al contenido principal

Recurso de queja. C. 823. XXXV

Id caso
ARG34
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Persona jurídica
1
No aplica
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Un niño nació con un padecimiento grave en su médula que disminuyó sus defensas inmunológicas. Tal padecimiento requería de una medicación especial que le fue suministrada sin un cargo por el Banco Nacional de Drogas Antineoplásicas, dependiente del Ministerio de Salud y Acción Social. No obstante, fue hasta el 2 de diciembre de 1998 cuando dicho organismo le indicó a sus padres que el fármaco correspondiente ya no le sería otorgado.
Observaciones de metodología
La Corte realizó una interpretación del derecho a la salud de conformidad con las obligaciones internacionales en materia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Asimismo, analizó el caso de acuerdo con el contenido constitucional en esa materia y realizó un estudio de interdependencia del derecho a la salud con el derecho a la vida.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte concluyó que se debe dar atención preferente a las necesidades derivadas de la discapacidad del niño. Asimismo, revalorizó la labor que debe desarrollar con tal finalidad la autoridad de aplicación. Luego indicó que la resolución de la alzada fue suficientemente explícita en cuanto asignó a la demandada la responsabilidad subsidiaria. Finalmente dejó a salvo sus atribuciones para encauzar la entrega del medicamento con la urgencia y oportunidad que el caso exigía.

¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Rehabilitación
Observaciones reparación
La Corte confirmó la resolución en la cual se convalidó la continuación del tratamiento requerido por el niño con enfermedad.
Estándar internacional
Estándar(es) internacionale(es)

Sistema Universal: Convención Sobre los Derechos del Niño; Declaración Universal de los Derechos Humanos;  Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Sistema Interamericano: Convención Americana sobre  Derechos Humanos; Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.

Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución de la Nación Argentina; Ley 23.661;Constitución de la Provincia de Córdoba; Ley 22.431; 24.901;23.660
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución

La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina confirmó una resolución en la cual se ordenó al Ministerio de Salud y Acción Social, la entrega de las dosis necesarias del remedio prescripto para un niño nacido con un padecimiento grave en su médula ósea. Tal problemática le ocasionaba la disminución de sus defensas inmunológicas (enfermedad de Kostman o neutropenia severa congénita), cuyo tratamiento inicialmente le fue suspendido.

Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Observaciones generales
Se modificó la resolución, la cual indicaba: La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó una resolución donde se ordenó al Ministerio de Salud y Acción Social la entrega de las dosis necesarias, del remedio prescripto, a un niño nacido con un padecimiento grave en su médula ósea que disminuye sus defensas inmunológicas –enfermedad de Kostman o neutropenia severa congénita, cuyo tratamiento le había sido suspendido.
Año de la sentencia