Pasar al contenido principal

Recurso de hecho(queja). G. 653. XXXIII

Id caso
ARG17
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Mujer
1
No aplica
No fue posible identificar
1
No aplica
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Los padres y madres de los alumnos de un colegio dependiente de la Universidad de Córdoba interpusieron un recurso de amparo en contra del proyecto de ordenanza mediante el cual, se transformaría dicho colegio en un establecimiento de carácter mixto. Al respecto, alegaron que con la exclusividad de hombres no se generaba una discriminación, sino que aumentaba la oferta educativa para garantizar el derecho de los padres y madres a elegir la educación de su hijos. La Cámara de Apelaciones de Córdoba rechazó la acción de amparo. En contra, los padres y madres interpusieron un recurso extraordinario el cual fue desechado. Por lo tanto, interpusieron un recurso de hecho.
Observaciones de metodología
La Corte convalidó los razonamientos de la Procuraduría General de la Nación, mediante los cuales se verificó la validez de la Ordenanza 2/97, con relación a las competencias del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba. Asimismo, se estudió dicha ordenanza conforme al contenido constitucional relacionado con el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, el cual tiene que ser asegurado por los tribunales y las instituciones públicas.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte declaró con lugar la queja, declaró formalmente admisible el recurso extraordinario y confirmó la sentencia apelada.

¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Indemnización
Observaciones reparación
La Corte confirmó la resolución apelada y decretó el pago de costas para la parte recurrente.
Normativa nacional
No
Norma(s) Nacional(es)
Ninguno
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución

La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina declaró la validez de la Ordenanza 2/97, mediante la cual un Colegio dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba avisó que se transformaría en un establecimiento de carácter mixto, ya que se realizarían las inscripciones sin distinción de sexo. Con ello, se indicó que se daría mayor oportunidad en el acceso a la educación de mujeres a dicha institución.

Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Observaciones generales
En el apartado de demandante se eligió la opción de otros porque no se específica el número de hombres y mujeres.
Año de la sentencia