Pasar al contenido principal

Recurso de casación. Resolución No. 01643-2019

Id caso
COS43
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala Segunda
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Hombre
1
No aplica
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Un hombre fue despedido por tener constantes periodos de licencia para cuidar de su hija, quien tenía un tumor en la cabeza. Se analizó si el despido se realizó con motivos discriminatorios.
Observaciones de metodología
La Corte interpretó de manera más favorable la disposición del Código de Trabajo que indica que quien alegue discriminación debe presentar un relato convincente de la existencia de la discriminación. En el caso, la Corte constató que el despido del trabajador fue discriminatorio ya que derivó de los periodos constantes de licencia que tenía para poder cuidar de su hija. Asimismo, no se acreditaron razones objetivas para la supuesta reducción de personal que llevó a cabo el empleador para elegir al hombre en comparación con otros trabajadores que realizaban las mismas labores.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte declaró con lugar el recurso; anuló la sentencia recurrida; ordenó la reinstalación del trabajador; condenó a la empresa a pagar los salarios caídos desde su despido, así como los intereses correspondientes; ordenó a la empresa realizar las deducciones correspondientes a las cuotas obrero-patronales y todas las obligaciones derivadas de la Seguridad Social; y condenó a costas.

¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Indemnización
Observaciones reparación
La Corte ordenó la reinstalación del trabajador, condenó a la empresa a pagarle los salarios caídos, con los respectivos intereses legales y descuentos, así como las costas procesales. Restitución de derechos/bienes/valores- Por último, ordenó al patrón realizar las deducciones correspondientes a las cuotas obrero-patronales y todas las obligaciones derivadas de la Seguridad Social.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Código del Trabajo; Código de Comercio.
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución

La Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica indicó que el argumento de la empresa sobre la realización de un proceso de reducción de personal no es una razón objetiva para proceder al despido de un trabajador, en contraposición con otros trabajadores que realizaban las mismas labores. En el caso se advirtió que su despido fue discriminatorio y derivó de la situación de salud de la hija del trabajador quien padecía de un tumor maligno, situación que le generó períodos constantes de inasistencia.

Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Año de la sentencia