Id caso
COS42
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala Segunda
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Persona jurídica
2
No aplica
Tema
Un actor renunció a su trabajo debido a la reducción de sus prestaciones laborales derivadas de la situación económica de las empresas para las que laboraba.
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte armonizó disposiciones constitucionales y laborales, así como diversos principios que rigen la materia laboral como el principio de primacía de la realidad y el principio de irrenunciabilidad de derechos, para legitimar la renuncia del trabajador y la responsabilidad patronal.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos
La Corte confirmó la sentencia recurrida, pero la modificó respecto al porcentaje del pago de costas personales.
¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Indemnización
Reparaciones de Restitución
Observaciones reparación
La Corte confirmó el pago de diversas prestaciones laborales derivadas de la terminación unilateral de la relación laboral con responsabilidad patronal. Asimismo, redujo el porcentaje correspondiente a costas personales.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución Política de Costa Rica; Código del Trabajo; Código Procesal Civil.
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución
La Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica puntualizó que no se le puede exigir a un trabajador que soporte cambios o reducciones en sus condiciones salariales, derivadas de la asunción del riesgo económico de la empresa para la que labora. En el caso, la Sala determinó que la situación que vivía el trabajador ante sus empresas contratantes legitimó su renuncia y la responsabilidad patronal, ya que tuvo que soportar la situación económica desfavorable de sus patrones, lo que además impactó en sus percepciones salariales.
Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Año de la sentencia