Pasar al contenido principal

Proceso contencioso administrativo. 373-2010

Id caso
ELS27
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala de lo Contencioso Administrativo
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Persona jurídica
1
No aplica
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
El Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP) inició un proceso contencioso administrativo para verificar la ilegalidad de una multa impuesta por realizar supuestos cobros indebidos. Primero, la sala verificó que el INPEP no comprobó la existencia de la deuda contractual de la señora, ni el documento que evidenciara la calidad de fiador de un señor, en el que además se autorizaran los descuentos a su pensión. En el caso, se concluyó que el INPEP no estaba habilitado para ejercer un descuento directo en la pensión del supuesto fiador de la deudora principal por carecer de sustento probatorio contundente que lo habilitara para ejercer acciones de cobro.
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte advirtió que el INPEP careció de sustento probatorio que lo habilitara para ejercer las acciones de cobro.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte declaró la inexistencia de vicios de legalidad en los actos administrativos siguientes: i) resolución en la que se sancionó al Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos con una multa por la infracción al artículo 44, letra e de la Ley de Protección al Consumidor; y ii) resolución por la que se declaró sin  lugar el recurso de revocatoria interpuesto en contra de la resolución anteriormente mencionada. Asimismo, la Corte condenó al pago de costas al Instituto recurrente; ordenó que se entregara la certificación de la sentencia en la notificación y que se devolviera el expediente a la oficina de origen.

¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Indemnización
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Ley de Protección al Consumidor; Código Civil; precedentes de la Corte.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador advirtió que el Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP) realizó prácticas abusivas en perjuicio de los consumidores, al efectuar un cargo directo en la pensión de un hombre que tenía la calidad de fiador, con el propósito de obtener el pago de una deuda. En el caso, la Sala concluyó que el INPEP no comprobó debidamente la existencia de la deuda y cobró de forma coactiva al fiador, a pesar de que había transcurrido el tiempo necesario para la prescripción de la deuda. Tales circunstancias no lo facultaban para ejercer las acciones de cobro.

Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Se modificó la relevancia, la cual indicaba: Práctica abusiva de efectuar cargos directos a cuenta de bienes o servicios que no han sido previamente autorizados o solicitados por el consumidor.
Año de la sentencia