Id caso
COL39
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Constitucional de Colombia- Sala Cuarta de Revisión
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Mujer
1
Personas con enfermedad
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Tema
A una mujer que padecía un dolor de columna le fueron prescritos unos medicamentos por su médico tratante. Sin embargo, el suministro de dichos medicamentos fueron negados por el Seguro Social de la Entidad Promotora de Salud (EPS) por encontrarse fuera del Plan Obligatorio de Salud. La mujer presentó una acción de tutela en la cual señaló que el Seguro Social le vulneró sus derechos a la salud, a la seguridad social y a la vida, ya que ella no se encontraba en las posibilidades de adquirir los medicamentos.
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte interpretó el derecho a la salud de forma interdependiente con el derecho a la vida digna.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos
La Corte revocó el fallo proferido de segunda instancia y en su lugar confirmó la sentencia de primera instancia que concedió la protección constitucional solicitada por la mujer accionante.
¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Restitución
Observaciones reparación
En la sentencia se confirmó el fallo de primera instancia que protegió el derecho de la accionante. Tal resolución decreta como reparación conceder el acceso a los medicamentos.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución Política de Colombia, Ley 100 de 1993, Decreto 2591 de 1991.
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución
La Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional de Colombia analizó el derecho a la salud de forma interdependiente con la vida digna, respecto al suministro de medicamentos no contemplados en el Plan Obligatorio de Salud. Específicamente, la Sala indicó que la negativa a suministrar los medicamentos por parte de la Entidad Promotora de Salud a la mujer recurrente vulneró su derecho a la salud.
Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Observaciones generales
Se modificó la relevancia de la resolución, la cual indicaba: DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES-Fundamentales autónomos a pesar de su carácter prestacional y programático. DERECHO A LA SALUD-Fundamental autónomo. DERECHO A LA VIDA DIGNA-Alcance/INAPLICACIÓN DE NORMAS DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD-Hipótesis fácticas que la determinan.
Año de la sentencia