La Corte desestimó la reposición del procedimiento penal por la inadecuada valoración de las pruebas con perspectiva de género ya que la tutela no era el recurso idóneo para ello, sino el recurso de casación. Concedió que se devolviera el asunto a un juzgado para que realizara una correcta redacción e interpretación conforme a las obligaciones en materia de violencia sexual y perspectiva de género para no incurrir en estereotipos de género.
Sistema Universal de Derechos Humanos. Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de las Naciones Unidas, Recomendación General núm. 19 del Comité CEDAW, Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, Convenios de Ginebra de 1949, Principios relativos a la Investigación y Documentación Eficaces de la Tortura y Otros Tratos Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Principios de Estambul), Resolución 55/89, U.N. Doc. A/RES/55/89. 22 de febrero de 2001, Manual para la Investigación y Documentación Eficaces de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Protocolo de Estambul presentado a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, U.N. Doc. HR/P/PT/8. 9 de agosto de 1999. Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Corte IDH. Caso del Penal Miguel Castro Castro Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2006; aso González y otras (“Campo Algodonero”) Vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 16 de noviembre de 2009; Caso Fernández Ortega y otros Vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de agosto de 2010; Caso Rosendo Cantú y otra Vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2010; aso Veliz Franco y otros Vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 19 de mayo de 2014; Caso Espinoza Gonzáles Vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de 2014; Caso Velásquez Paiz y otros Vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 19 de noviembre de 2015; Caso Favela Nova Brasilia Vs. Brasil. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 16 de febrero de 2017; Caso Gutiérrez Hernández y otros Vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de agosto de 2017, Corte IDH. Corte IDH. Caso Atala Riffo y niñas Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de febrero de 2012.
Código de Procedimiento Penal
La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional de Colombia reiteró que los jueces deben evitar realizar juicios de valor estereotipados que se refieran a la personalidad o al aspecto físico de la presunta víctima de violencia sexual en sus decisiones judiciales. Específicamente, en los casos de violencia sexual se deberá considerar el enfoque de género en el lenguaje utilizado en las decisiones judiciales.