Pasar al contenido principal

Revista. 112/09.5TBVP.L2.S1

Id caso
POR01
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Supremo Tribunal de Justicia- Sección Social
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Mujer
1
No aplica
Hombre
1
No aplica
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Se analizó la situación de una mujer trabajadora doméstica que sufrió un accidente que le causó una incapacidad. El Supremo Tribunal indicó que, para determinar si se trata de un accidente de trabajo deben comprobarse dos elementos, uno espacial (lugar de trabajo) y uno temporal (en el tiempo de trabajo). En el caso, se confirmó la existencia del accidente laboral y la responsabilidad de los empleadores.
Observaciones de metodología
El Supremo Tribunal concedió una protección benéfica en favor de la trabajadora respecto de la determinación de su accidente laboral.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

El Supremo Tribunal confirmó la sentencia recurrida y condenó al pago de costas a los empleadores recurrentes.

¿Hay protección del DESCA?
Observaciones reparación
El Supremo Tribunal convalidó la resolución de segunda instancia en la cual se ordenó pagar: i) una pensión anual y vitalicia por incapacidad parcial permanente; ii) las sumas que se hayan pagado como consecuencia del accidente; y iii) la totalidad de las vacaciones del año 2008.
Estándar(es) internacionale(es)

Normatividad diversa a la del país que resuelve. Real Decreto Legislativo 1/1994 de España por el que se aprobó la Ley General de la Seguridad Social y se mencionó la jurisprudencia española.

Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Código de Procedimientos Civiles; Ley No. 100/97; precedentes del Supremo Tribunal de Justicia de Portugal
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

El Supremo Tribunal de Justicia de Portugal indicó que en la verificación de un accidente de trabajo deben comprobarse dos elementos, uno espacial (lugar de trabajo) y uno temporal (en el tiempo de trabajo). Por lo tanto, el accidente ocurrido en el tiempo y lugar de trabajo será considerado como tal, cualquiera que sea la causa. Asimismo, el Supremo Tribunal expresó que para la procedencia de la indemnización por daños y perjuicios derivados de accidentes laborales debe demostrarse un doble vínculo causal, esto es entre el accidente y la lesión física o mental (lesión, trastorno, enfermedad o muerte); y entre ésta y la lesión laboral (reducción o exclusión de la capacidad para trabajar o ganar dinero).

Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Se modificó la relevancia de la resolución, la cual indicaba: La sentencia sostuvo que, si se produce un accidente en el momento y lugar de trabajo, se califica como accidente de trabajo, a menos que el empleador demuestre que, en el momento de ocurrencia del accidente, la víctima no estaba bajo la autoridad del empleador.
Año de la sentencia