La Corte Constitucional de Colombia realizó la revisión constitucional del Protocolo adicional a la Convención Americana de Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”, suscrito en San Salvador el 17 de noviembre de 1988, y de la Ley aprobatoria No. 319 del 20 de septiembre de 1996, por medio de la cual se aprobó dicho Protocolo.
La Corte realizó una interpretación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales contenidos en el Protocolo de San Salvador, para verificar su compatibilidad constitucional.
La Corte declaró exequible el Protocolo adicional a la Convención Americana de Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador", suscrito en San Salvador el 17 de noviembre de 1988. Declaró exequible la Ley 319 del 20 de septiembre de 1996, por medio de la cual se aprueba el Protocolo adicional a la Convención Americana de Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador", suscrito en San Salvador el 17 de noviembre de 1988.
En la sentencia se declaró la exequibilidad del Protocolo Adicional de la Convención Americana de Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador" y la Ley 319 del 20 de septiembre de 1996. Por lo tanto, ordenó que se publicara la resolución en la Gaceta de la Corte Constitucional.
Sistema Universal de Derechos Humanos. Convención de Viena de 1969, Declaración Universal de Derechos Humanos, Declaración de Teherán de 1968, Declaración de Viena de 1993, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Comité DES. Observación General No. 3, Principios de Limburgo.
Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos, Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución Política de Colombia, Ley 319 de 1996.
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución
La Sala Plena de la Corte Constitucional de Colombia realizó una revisión constitucional y declaró la exequibilidad del Protocolo adicional a la Convención Americana de Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador" y la Ley 319 del 20 de septiembre de 1996 que lo incorporó al sistema jurídico colombiano.
Se modificó la relevancia, la cual indicaba: Revisión constitucional del Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador".