Id caso
              ECU11
          Estado miembro
              
          Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
              Corte Nacional de Justicia- Sala de lo Contencioso Administrativo
          Tipo de vía judicial
              
          Tipo de vía judicial por país
              
          Fecha de resolución de la sentencia
              Persona quejosa
          Hombre
      
            1
      
            
      
            No aplica
      
      Tema
              Una persona laboró por espacio de un año como auxiliar de servicios generales para el gobierno provincial de Loja, Ecuador. Concretamente, su situación laboral se sustentó con sucesivos contratos de servicios ocasionales. La persona despedida interpuso recurso de casación en el cual indicó que tal figura laboral le fue aplicada de manera ilegal para que laborara habitualmente. En este sentido, no le fue aplicado el principio de igualdad y solicitó que su situación laboral se asimilara a los servidores amparados en la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa.
          Metodología
          
      Observaciones de metodología
              La Corte analizó si se vulneró el principio de igualdad conforme a los hechos descritos en el caso en concreto.  
          Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
          
      Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
              
          Efectos
              La Corte desechó el recurso interpuesto.
¿Hay protección del DESCA?
              
          Normativa nacional
              Si
          Norma(s) Nacional(es)
              Constitución Política de la República del Ecuador; Reglamento de la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa; Ley de Servicios Personales; Ley Orgánica de la Procuraduría del Estado.
          ¿Se derivó jurisprudencia?
              no
          Relevancia de la resolución
              La Corte Nacional de Justicia del Ecuador señaló que el Estado tiene la obligación de brindar seguridad jurídica a los trabajadores, siempre que los supuestos se encuentren regulados por la legislación laboral correspondiente y se cumplan los requisitos que marca la ley para que se pueda brindar la protección legal y laboral apegándose en todo momento a derecho.
Documento síntesis
              
          Resolución
              
          Año de la sentencia
              
          
