Pasar al contenido principal

Recurso extraordinario de casación SC494-2023

Id caso
COL105
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala de Casación Civil, Agraria y Rural
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Mujer
1
No aplica
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Indemnización
Estándar internacional
Normativa nacional
Si
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

La Corte Suprema de Justicia de la República de Colombia señaló que las relaciones familiares deben basarse en la igualdad de derechos y deberes; y que cualquier forma de violencia debe ser sancionada. Además, puntualizó el deber de emplear la perspectiva de género para resolver casos de violencia contra la mujer, pues es importante que las personas juzgadoras identifiquen y analicen situaciones de poder, de desigualdad estructural, contextos de violencia, entre otras. Específicamente, al evidenciarse la simulación de la venta de diversos inmuebles y la suscripción de una cláusula en la que la excónyuge renunció a reclamar judicialmente la liquidación de la sociedad conyugal, la Corte determinó que tales hechos constituyeron violencia económica pues tuvieron la finalidad de afectar patrimonialmente a la mujer.

Documento síntesis
Resolución
Año de la sentencia