La prohibición genérica de participar en reuniones multitudinarias a consecuencia de una medida cautelar en materia penal, puede generar la violación a la libertad sindical.
La Corte realizó una interpretación conforme de los aspectos individuales y colectivos que comprende la libertad de asociación en el ámbito laboral. Asimismo, analizó las obligaciones internacionales en materia de DESCA (en razón de la tutela por parte del Estado del derecho de asociación sindical.
Sistema Universal: Declaración de la Organización Internacional del Trabajo relativa a los Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo de 1998; Convenios No. 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación y No. 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva de la Organización Internacional del Trabajo; Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Sistema Interamericano: Protocolo Adicional a la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Caso Huilca Tecse Vs. Perú; Caso Cantoral Huamaní y García Santa Cruz Vs. Perú; Caso Lagos del Campo vs. Perú; Caso Baena Ricardo y otros Vs. Panamá de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución de la Nación Argentina; Ley No.48; Código Procesal Penal de la Provincia de Jujuy; Corte Suprema de Justicia de la Nación, fallos 316:942, 307:493, 321:703, 327:5515, 329:1951, 330:2206, 341:1106, 329:5266, 331:2499, 332:2715, 331:2499, 308:941, 313:248
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución
La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina señaló que la libertad de asociación en el ámbito laboral tiene dos dimensiones una individual y otra social. En su dimensión individual además de su reconocimiento a formar sindicatos, comprende el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para ejercer esa libertad. Por otro lado, su dimensión social comprende un medio que permite a los integrantes de un grupo laboral alcanzar determinados fines en conjunto y beneficiarse de los mismos.