Id caso
ARG78
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia de la Nación de Argentina
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Hombre
1
Personas con enfermedad
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Tema
Pensión de jubilación por invalidez
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte realizó un análisis de interdependencia de los derechos a la seguridad social, a la salud y a la vida. Específicamente advirtió que la enfermedad del actor era de índole variable y evolutiva, lo cual impedía la comprobación del momento exacto en que alcanzó el grado de incapacidad requerido por la ley para acceder a la jubilación por invalidez en forma definitiva.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos
La Corte dejó sin efectos la sentencia apelada con la finalidad de que se dictara un nuevo procedimiento.
¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Restitución
Observaciones reparación
La Corte reconoció el beneficio de jubilación por incapacidad.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Ley Local 8024, Ley 48 y Código Procesal Civil y Comercial.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución
La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina determinó que los actos en los cuales se reconoce la existencia de un derecho previsional solo tienen efecto declarativo y no constitutivo de aquél que se consolida al momento de cumplir con los requisitos correspondientes. En el caso en concreto, la enfermedad del actor fue índole variable y evolutiva, lo cual impide la comprobación del momento exacto en que alcanzó el grado de incapacidad requerido por la ley para acceder a la jubilación por invalidez en forma definitiva.
Documento síntesis
Resolución
Año de la sentencia