Id caso
NIC18
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala de lo Civil y de Familia
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Hombre
1
No aplica
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Tema
Pensión alimenticia para una niña.
Metodología
Observaciones de metodología
La Sala de lo Civil y de Familia de la Corte Suprema de Justicia señaló que no se vulneró el principio de igualdad y del interés superior de los niños y niñas porque las instancias inferiores también enfatizaron que los otros hijos del recurrente tenían una pensión conforme al porcentaje que establece la ley.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos
La Corte confirmó la sentencia de primera instancia.
¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Restitución
Observaciones reparación
La Corte ordenó que se le otorgara una pensión mensual de alimentos a la niña; una de muda de ropa y un par de zapatos cada tres meses; uniforme y útiles escolares, atención médica y medicinas cada vez que lo requiriera.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Código de Familia de Nicaragua
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución
La Sala de lo Civil y de Familia de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua convalidó la sentencia de primera instancia en la cual se salvaguardó el derecho a la pensión alimenticia de los hijos del padre recurrente. En este sentido, se consideró que se respetó el principio de igualdad e interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Observaciones generales
Se ajustó la relevancia: La sentencia permitió tutelar el derecho a los alimentos de aquéllos menores de edad que sin encontrarse debatiendo en juicio su derecho, éste debía ser protegido jurídicamente por el juzgador que conocía del caso al emitir su fallo, respetando en todo momento el principio de equidad e interés superior del niño.
Año de la sentencia