Pasar al contenido principal

Recurso de casación. Sentencia del 9 de julio de 2014

Id caso
REP03
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Suprema Corte de Justicia- Tercera Sala de lo Laboral, Tierras, Contencioso Administrativo y Contencioso Tributario
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Persona jurídica
1
No aplica
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Condena a una empresa al pago de prestaciones laborales y derechos adquiridos derivados del despido injustificado de un hombre trabajador.
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte verificó si la resolución recurrida fue dictada conforme a las disposiciones procedimentales y sustantivas del Código de Trabajo.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte rechazó el recurso de casación, confirmó la resolución recurrida y condenó al pago de costas a la empresa recurrente.

¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Indemnización
Observaciones reparación
La Corte condenó a la empresa recurrente al pago de costas. Asimismo, se decretó el pago de una cantidad por concepto de indemnización por el despido injustificado. Reparación de restitución 2. Restitución de derechos/bienes/valores. Se convalidó el reconocimiento del derecho al pago de diversas prestaciones laborales.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Ley sobre Procedimiento de Casación; Código de Trabajo
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución

La Tercera Sala de lo Laboral, Tierras, Contencioso Administrativo y Contencioso Tributario de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana enfatizó que el despido de un trabajador por la falta de probidad u honradez debe ser establecido ante los jueces del fondo en forma clara y precisa. Lo anterior, porque se trata de faltas graves que afectan la personalidad del trabajador y su imputación desborda los límites de la relación laboral. En el caso en concreto, no se acreditó que el despido del trabajador se realizara de manera justificada.

Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Observaciones generales
Se modificó la relevancia de la resolución, la cual indicaba: Se estableció el alcance de la interpretación del concepto de probidad en el ámbito laboral.
Año de la sentencia