Pasar al contenido principal

Recurso de casación. Sentencia del 30 de marzo de 2016

Id caso
REP13
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Suprema Corte de Justicia- Sala Civil y Comercial
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Persona jurídica
1
No aplica
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Aumento de la indemnización por los daños derivados del perjuicio ocasionado por un error en el diagnóstico de cáncer, que desencadenó en la amputación de una glándula mamaria de una mujer.
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte indicó que la indemnización por daño moral es justa y razonable, ya que guarda relación con la magnitud de los
daños morales experimentados por la demandante ante la pérdida de su glándula mamaria por amputación.
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte rechazó el recurso de casación, confirmó la sentencia de segunda instancia y condenó al pago de costas al Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada.

¿Hay protección del DESCA?
Observaciones reparación
La Corte condenó al Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada al pago de costas a favor de la mujer. Asimismo, la condenó al pago de una indemnización por el error en el diagnóstico producido en perjuicio de la demandante que tuvo su origen en una confusión de muestras de tejido en el laboratorio de la clínica demandada.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Ley General de Salud 42-01; Código Civil Dominicano
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución

La Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana expresó que los médicos y las clínicas, respecto a los contratos de prestación de servicios de salud, asumen una pluralidad de obligaciones. Asimismo, se enfatizó que los laboratorios médicos deben ser capaces de garantizar la realización correcta de todos los procedimientos implicados en los análisis y pruebas diagnósticas que se realizan a sus pacientes. En el caso en concreto, se comprobó que el error en el diagnóstico producido en perjuicio de la demandante tuvo su origen en una confusión de muestras de tejido en el laboratorio de la clínica demandada.

Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Observaciones generales
Se modificó la relevancia de la resolución, la cual indicaba: La sentencia consideró tutelar el derecho a la salud de las personas, al considerar que en los contratos de prestación de servicios de salud, los médicos y las clínicas asumen una pluralidad de obligaciones que incluyen obligaciones de medios como de resultados. Enfatizó que los laboratorios médicos debe estar en la capacidad de garantizar que realizará correctamente todos los procedimientos implicados en los análisis y pruebas diagnósticas que realiza a sus pacientes, siendo inaceptable limitar su obligación al empleo de los medios necesarios para procurar realizar dichos procedimientos correctamente.
Año de la sentencia