Pasar al contenido principal

Recurso de casación. Sentencia del 24 de agosto de 2016

Id caso
REP12
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Suprema Corte de Justicia- Tercera Sala de lo Laboral, Tierras, Contencioso Administrativo y Contencioso Tributario
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Hombre
1
No aplica
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Despido justificado de un hombre y revocación del pago de salario de navidad por parte de una compañía de teléfonos. Faltas sustanciales al contrato de trabajo por el hostigamiento a compañeros e incumplimiento de las tareas asignadas al trabajador.
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte analizó si el trabajador vulneró diversas disposiciones del Código de Trabajo, dado su comportamiento inadecuado que justificó su despido.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte rechazó el recurso de casación interpuesto por el hombre y compensó las costas del procedimiento.

¿Hay protección del DESCA?
Observaciones reparación
No se decretó ninguna reparación.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Código de Trabajo
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución

La Tercera Sala de lo Laboral, Tierras, Contencioso Administrativo y
Contencioso Tributario de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana señaló que la desobediencia es aquella que comete el trabajador en violación a órdenes específicas, así como aquellas instrucciones que respondan a una actividad de servicio a las que se ha comprometido el trabajador. Asimismo, indicó que el despido es una terminación del contrato de trabajo por voluntad unilateral del empleador derivada de una falta clara, evidente e inequívoca del trabajador. Sin embargo, el empleador tiene límites en el ejercicio de los poderes de empresario en la ejecución del contrato de trabajo y debe respetar los derechos fundamentales del trabajador. En el caso en concreto, el trabajador cometió faltas de obediencia y faltas sustanciales al contrato de trabajo por el hostigamiento a sus compañeros y el incumplimiento de sus tareas asignadas.

Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Observaciones generales
Se modificó la relevancia de la resolución, la cual indicaba: Desobediencia es aquella que comete el trabajador en violación a órdenes específicas, así como aquellas órdenes que respondan a una actividad de servicio personal que se ha visto obligado el trabajador.
Año de la sentencia