La Corte Nacional de Justicia del Ecuador casó la sentencia impugnada y aceptó la demanda. Después de verificar las pruebas declaró que el demandado es el padre biológico de la adolescente. Asimismo, se indicó que una vez que sea ejecutoriada la sentencia, se proceda a la inscripción por marginación, en la partida de nacimiento que consta del año 1995.
Sistema Universal: Convención sobre los Derechos del Niño; Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Declaración sobre los principios sociales y jurídicos relativos a la protección y el bienestar de los niños, con particular referencia a la adopción y la colocación en hogares de guarda, en los planos nacional e internacional; Sistema Interamericano: Convención Americana sobre Derechos Humanos; Caso Gelman vs Uruguay; Resoluciones de otros Tribunales Supremos o Constitucionales: Corte Constitucional de Colombia Sentencia T.408 de 1995.
La Corte Nacional de Justicia del Ecuador indicó que el derecho a la identidad es un derecho fundamental que debe ser garantizado y respetado, a la luz de una interpretación amplia del principio del interés superior que impera a favor de la adolescente.