Pasar al contenido principal

Recurso de casación. Resolución No. 151-2012. Juicio No. 040-2012

Id caso
ECU20
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Nacional de Justicia- Sala Especializada de la Familia, Niñez y Adolescencia
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Mujer
1
No aplica
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Una mujer presentó un recurso de casación en representación de su hija adolescente quien tenía la finalidad de conocer su verdadera identidad. La adolescente refirió que fue registrada con el apellido de quien estaba en matrimonio con su madre biológica y figuró como su padre en el momento del nacimiento. No obstante, dirigió la acción en contra del verdadero padre biológico, con el propósito de establecer su verdadera identidad.
Observaciones de metodología
La Corte retomó diversos instrumentos internacionales para aplicar el interés superior de la adolescente, para así velar por su derecho a la identidad.
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte Nacional de Justicia del Ecuador casó la sentencia impugnada y aceptó la demanda. Después de verificar las pruebas declaró que el demandado es el padre biológico de la adolescente. Asimismo, se indicó que una vez que sea ejecutoriada la sentencia, se proceda a la inscripción por marginación, en la partida de nacimiento que consta del año 1995.

¿Hay protección del DESCA?
Estándar(es) internacionale(es)

Sistema Universal: Convención sobre los Derechos del Niño; Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Declaración sobre los principios sociales y jurídicos relativos a la protección y el bienestar de los niños, con particular referencia a la adopción y la colocación en hogares de guarda, en los planos nacional e internacional; Sistema Interamericano: Convención Americana sobre Derechos Humanos; Caso Gelman vs Uruguay; Resoluciones de otros Tribunales Supremos  o Constitucionales: Corte Constitucional de Colombia Sentencia T.408 de 1995.

Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución Política de la República del Ecuador; Código de la Niñez y Adolescencia; Código Civil.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

La Corte Nacional de Justicia del Ecuador indicó que el derecho a la identidad es un derecho fundamental que debe ser garantizado y respetado, a la luz de una interpretación amplia del principio del interés superior que impera a favor de la adolescente.

Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Se modificó la resolución, la cual indicaba: El derecho a la identidad es en el presente caso un derecho fundamental que debe ser garantizado y respetado, a la luz de una interpretación amplia y favorable del principio del interés superior del menor.
Año de la sentencia