Id caso
COS46
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala Tercera
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Persona jurídica
1
No aplica
Tema
Un Ministerio Público recurrió la absolución de un hombre que había sido condenado por diversos delitos, en los que destaca el delito de usurpación de bienes del dominio público, derivado de la reclasificación de los hechos que realizó el tribunal de apelación. Se analizó si el delito de usurpación de bienes queda subsumido en la infracción de invasión de áreas protegidas prevista en la Ley Forestal.
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte se apoyó en el principio de especialidad para decidir sobre la aplicación prevaleciente de una norma ambiental sobre una disposición penal.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos
La Corte declaró sin lugar el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público.
¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Restitución
Observaciones reparación
La Corte resolvió que la Ley Forestal prevalece sobre el Código Penal, en virtud del principio de especialidad que tutela la protección de los recursos hídricos ubicados en terrenos propiedad del Estado y sanciona la lesión a tales bienes jurídicos.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Ley Forestal; Código Penal.
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución
La Sala Tercera de la Suprema Corte de Justicia de Costa Rica puntualizó que, ante un concurso aparente de delitos en contra de bienes estatales previstos tanto en normas penales como ambientales, prevalecerá la disposición ambiental de conformidad con el principio de especialidad, pues los bienes del Estado poseen una declaratoria de interés ambiental. En el caso, la Sala determinó que el delito de usurpación de bienes de dominio público se encuentra subsumido en la infracción de invasión de área de conservación o protección, prevista en la Ley Forestal, por lo que debe fijarse la pena de conformidad con dicha ley.
Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Año de la sentencia