Pasar al contenido principal

Recurso de casación. 22CAS2015

Id caso
ELS28
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala de lo Penal
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Persona jurídica
3
No aplica
Mujer
15
No aplica
Hombre
21
No aplica
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Se solicitó la revisión de una resolución absolutoria dictada en un proceso penal por el delito de contaminación ambiental agravada, ya que los habitantes de una comunidad fueron víctimas de contaminación por plomo, derivada de la actividad de una empresa de fabricación y reciclaje de baterías.
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte verificó la aplicación penal derogada y vigente para la determinación del delito de comisión por omisión de los acusados.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte casó la sentencia absolutoria ya que adolece de fundamentación. Efectivamente, la sentencia recurrida imposibilitó saber si la decisión del a quo, respecto a la responsabilidad penal de los acusados fue apegada a derecho. Además, no resultó aceptable que los acusados actuaron bajo la percepción errónea  de que la planta no constituía una fuente de riesgo al ambiente. Por lo tanto, la Corte remitió el asunto al juez de origen para que realice el renvío al Tribunal de sentencia y dicte lo que corresponda.

¿Hay protección del DESCA?
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Ley de Medio ambiente; Código Penal; Código Procesal Penal (tanto el derogado como el vigente); precedentes de la Corte.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

La Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador comprobó que existió un daño al medio ambiente derivado de la contaminación por plomo producida por una empresa de baterías. Asimismo, verificó que los acusados tenían la calidad de coautores del delito de contaminación agravada, ya que los puestos de trabajo que desempeñaban dentro de la empresa les otorgaron las atribuciones y obligaciones de garantes del medio ambiente. Además, los acusados poseían el conocimiento especializado para comprender y dimensionar el daño ambiental que se generaba y no actuaron en pro de su protección.

Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Se modificó la relevancia, la cual indicaba: La presente sentencia procura el respeto a los derechos humanos a la vida, la salud y al medio ambiente sano respecto de los miembros de las comunidades rurales, esto al determinar que las personas jurídicas en el desarrollo sus actividades están obligadas a cumplir la normativa prevista para este fin, así como al advertir que los trabajadores que gozan de un estatus laboral que requiere de conocimientos especializados y de campo en relación con su actividad laboral y los efectos que está produce al medio ambiente, no pueden dejar de desatender sus obligaciones bajo excusas o pretextos que afecten al ecosistema.
Año de la sentencia