Pasar al contenido principal

Recurso de apelación al recurso de protección. Rol No. XXXX-2016

Id caso
CHI07
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia de Chile- Primera Sala
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Hombre
1
Personas LGBTI
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
La Caja de Compensación se negó a inscribir como "carga familiar" a un cónyuge con el mismo sexo de su pareja.
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte estudió la exacta aplicación de la Ley. No. 20.830, respecto de la calidad de conviviente civil (persona del mismo sexo) como "carga familiar".
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte confirmó la sentencia apelada.

¿Hay protección del DESCA?
Observaciones reparación
No se protegió el DESCA.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución Política de la República: artículos 2, 19 Nº 2, Nº 18 y Nº 24, 20 y 24; Ley Nº 20.830; Ley Nº 20.880; D.F.L . Nº 150 de 1981, artículo 3.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

La Primera Sala de la Corte Suprema de Justicia de Chile señaló que en el caso en estudio, la decisión de la Caja de Compensación de Asignación Familiar consistente en negar la inscripción de una pareja del mismo sexo como "carga familiar", no constituyó un acto ilegal ni arbitrario. Lo anterior, porque la Ley No. 20.830 al determinar quiénes son los causantes de la asignación familiar, sólo contempla a la o el cónyuge "inválido". Por lo tanto, el conviviente puede acceder a este beneficio, únicamente si cumple con este requisito, lo cual no aconteció en este caso.  

Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Se cambió la relevancia del asunto que decía: "Creación de nueva figura de acuerdo de unión civil no importó modificación integra de legislación vigente, dado que quienes lo suscriben no pueden gozar en plenitud de beneficios de seguridad social en relación de prestaciones familiares, por no hacerse extensivo a ellos".
Año de la sentencia