Pasar al contenido principal

Recurso de amparo. Sentencia No. 97

Id caso
NIC08
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala de lo Constitucional
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Persona jurídica
1
No aplica
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Una empresa solicitó la cancelación del contrato de trabajo suscrito entre ella y uno de sus trabajadores, porque este último había cometido una serie de irregularidades en el ejercicio de su cargo.
Metodología
Observaciones de metodología
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua indicó que no se vulneró el principio de legalidad porque el empleador cumplió con los requisitos legales laborales para justificar la cancelación del contrato de trabajo.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte declaró con lugar el recurso de amparo interpuesto por la empresa recurrente.

¿Hay protección del DESCA?
Observaciones reparación
La Corte señaló que en el caso en concreto, el empleador presentó una solicitud de cancelación del contrato de trabajo ante la autoridad competente, en la cual acreditó que el trabajador cometió una falta en su horario de trabajo. En este sentido, no se vulneró el principio de legalidad en materia laboral.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Código del Trabajo, Constitución Política de la República de Nicaragua, Reglamento Orgánico del Ministerio del Trabajo, Ley No. 290.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua advirtió que de conformidad con el Código de Trabajo, tanto el trabajador como el empleador pueden poner fin a la relación laboral. Asimismo, el artículo 119 de dicho ordenamiento establece las causas justas por las cuales el empleador puede rescindir la relación de trabajo. En el caso en concreto, el empleador presentó una solicitud de cancelación del contrato de trabajo ante la autoridad competente, en la cual acreditó que el trabajador cometió una falta en su horario de trabajo. En este sentido, no se vulneró el principio de legalidad en materia laboral. 

Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Se reajustó la redacción de la relevancia que decía:Se protegieron los derechos de la empresa recurrente al permitir que se cancelara el contrato de trabajo de uno de sus trabajadores, por las irregularidades cometidas por este.
Año de la sentencia