Id caso
NIC03
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala de lo Constitucional
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Hombre
2
No aplica
Tema
Se desalojó a los dueños de una finca porque sus títulos de propiedad, fueron anulados y dejados sin valor por un Acuerdo Ministerial emitido por el Instituto Nicaragüense de Reforma Agraria.
Metodología
Observaciones de metodología
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua analizó diversos preceptos constitucionales para determinar que fue ilegal el acuerdo ministerial en el cual se anularon los títulos de reforma agraria otorgados a favor del colectivo Lino Mendoza.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos
La Corte declaró con lugar el recurso de amparo interpuesto por los recurrentes.
¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Restitución
Observaciones reparación
La Corte ordenó que se dejara sin efectos la anulación de los títulos registrales de los recurrentes. Asimismo, se ordenó que fueran resguardados sus derechos constitucionales y que las cosas volvieran al estado anterior que tenían antes de la transgresión.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución Política de la República de Nicaragua, Ley No. 290, Decreto No. 56-98, Ley No. 87-90, Ley de Traslados de jurisdicción y procedimientos agrarios.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua advirtió que el Instituto Nicaragüense de Reforma Agraria anuló los títulos registrales de los recurrentes sin que existiera un juicio previo administrativo y sin se que se respetara su derecho a la defensa. Además, señaló que tal institución actuó fuera del ámbito de su competencia. Por lo tanto, al vulnerarse los derechos constitucionales de los recurrentes, se debía revocar el acto recurrido.
Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Se reajustó la relevancia que decía: Ciudadanos que adquirieron derechos de propiedad, mediante actos administrativos, son despojados de dichos derechos, por medio de actos administrativos posteriores, sin previo juicio administrativo que les permitiera el derecho a la defensa.
Año de la sentencia