Id caso
NIC15
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala de lo Constitucional
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Persona jurídica
1
No aplica
Tema
Despido de un trabajador por haberse encontrado en período de subsidio médico autorizado.
Metodología
Observaciones de metodología
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua indicó que en el caso en concreto, no se comprobó el abandono del trabajo conforme a las leyes laborales. Asimismo, indicó que debía interpretarse a favor del trabajador el artículo 80 del Código del Trabajo en el sentido de que si el trabajador está de vacaciones, el empleador no puede tomar ninguna medida en su contra.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos
La Corte declaró sin lugar el recurso de amparo interpuesto por la empresa recurrente.
¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Restitución
Observaciones reparación
La Corte señaló que tal reparación fue decretada en la resolución administrativa impugnada dictada por la Inspectoría Departamental del Trabajo.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución Política de la República de Nicaragua,Código de Trabajo, Reglamento de la Ley No. 290, Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo, Ley General de Inspección del Trabajo "Ley No. 664", Código de Procedimiento Civil de la República de Nicaragua, Ley de Amparo.
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Nicaragua advirtió que un trabajador fue despedido ilegalmente porque no se acreditó el abandono laboral. Por el contrario, observó que el trabajador en un primer momento se encontraba de vacaciones y posteriormente, estuvo internado de emergencia por una Gangrena de Fournier. Por lo tanto, fue incorrecto que la empresa recurrente despidiera al trabajador al margen de la legislación laboral.
Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Observaciones generales
Se cambió la redacción de la relevancia que decía así: Una empresa de servicios eléctricos interpone un recurso de apelación en contra de una servidora pública: la Inspectora General del Trabajo quien no contaba con la debida competencia y la cual declaró improcedente el despido de un trabajador de dicha empresa argumentando que éste se encontraba en periodo vacacional, transcurso durante el cual fue internado de emergencia con un cuadro clínico de Gangrena de Fournier que lo obligó a solicitar un subsidio médico por dos meses, periodo durante el cual éste fue despedido.
Año de la sentencia