Pasar al contenido principal

Recurso de amparo. 13205-2005

Id caso
COS07
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala Constitucional
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Mujer
1
No aplica
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Discriminación laboral por enfermedad
Observaciones de metodología
La Corte:1) analizó el trato desigual otorgado por el patrón a un trabajador enfermo de cáncer del resto de los demás trabajadores. 2) verificó las obligaciones internacionales que tiene el Estado en materia de discriminación laboral, respecto de los trabajadores que sufren una situación grave de salud.
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte declaró con lugar el recurso de amparo y ordenó restituir al recurrente en el pleno goce de sus derechos afectados. Asimismo, condenó al pago de costas, daños y perjuicios.

¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Restitución
Estándar(es) internacionale(es)

Sistema Universal. Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículos 1, 2; Organización Internacional del Trabajo (OIT) Convenio 111 Sobre Discriminación en Materia de Empleo y Ocupación, artículo 1, inciso b). Sistema Interamericano. Convención Americana sobre Derechos Humanos, artículos 1, 24; Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (no cita artículos); Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (no cita artículos). Resoluciones de otros Tribunales Supremos o Constitucionales. Tribunal Constitucional Español, Sentencia 38/1981, FFJJ 2 y 3.

Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Reglamento al Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, artículos 7 y 8; Código de Trabajo, artículo 80; Ley de Jurisdicción Constitucional, artículo 57; Reglamento del Seguro de Salud, artículo 36; Constitución Política de Costa Rica, artículos 33, 56, 74; Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica enfatizó que el patrón tiene la obligación de extender un certificado de despido, al momento de expirar todo contrato de trabajo. En este certificado se deberá especificar por escrito la falta en que incurra el trabajador y por la cual se le despide. Por lo tanto, el patrón no podrá posteriormente alegar en el juicio una causal distinta. En ese sentido, la Corte determinó que en el caso en estudio, el patrón incurrió en una evidente contradicción porque por un lado, le remite al trabajador enfermo de cáncer un certificado de despido por reorganización de personal. Por otro lado, basa el argumento de su defensa en el deficiente desempeño y rendimiento del trabajador, con lo que se constata una violación al principio de igualdad; ya que el verdadero motivo se debió al estado de salud del trabajador. 

Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Observaciones generales
Se modificó la relevancia, la cual indicaba: "Establece que el despido, por causa de enfermedad, es discriminatorio y viola los derechos constitucionales al trabajo y la salud".
Año de la sentencia