Pasar al contenido principal

Proceso de protección de los derechos humanos. Entrada No. 376-04

Id caso
PAN06
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Persona jurídica
1
No aplica
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Solicitud de cumplimiento de las obligaciones establecidas en las normas relativas a la eficacia terapéutica comprobada de los medicamentos utilizados para el tratamiento de enfermedades graves o críticas.
Observaciones de metodología
La Corte realizó un análisis de interdependencia del derecho a la salud con relación al derecho a la vida. Asimismo, analizó el marco normativo aplicable a la regulación existente para la adquisición de medicamentos, a la luz de diversos tratados internacionales.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte declaró la ilegalidad de i) la licitación pública convocada por la Caja de Seguro Social para el suministro de Placlitaxel Vial, medicamento utilizado para la quimioterapia de pacientes con cáncer; y ii) la solicitud de precios, convocada por la Caja de Seguro Social para el suministro de Warfarina Sódica Comprimido, medicamento utilizado para el tratamiento de la trombosis, condición grave de la hipertensión arterial. Asimismo, ordenó a las autoridades de salud exigir las certificaciones de intercambiabilidad, como requisito previo a los actos de adquisición de los medicamentos que así lo requieran.

¿Hay protección del DESCA?
Observaciones reparación
La Corte ordenó a las autoridades de salud pública exigir las certificaciones de intercambiabilidad en la adquisición de medicamentos, con el fin de mejorar la supervisión de los medicamentos adquiridos.
Estándar(es) internacionale(es)

Sistema Universal: Declaración Universal de los Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Carta de las Naciones Unidas.

Sistema Interamericano: Convención Americana sobre Derechos Humanos. Estándar internacional citado por la demandante, Universal: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Normatividad diversa a la del país que resuelve: Declaración de los derechos del hombre y del Ciudadano (Francia).

Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Ley No. 1 de 10 de enero de 2001, Decreto Ejecutivo No. 65 de 6 de mayo de 2002, Ley 14 de 28 de octubre de 1976, Ley 15 de 28 de octubre de 1977, Ley No. 13 de 27 de octubre de 1976, Ley 135 de 1943, Ley de Medicamentos, Constitución Política de la República de Panamá, Código Judicial.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia de Panamá analizó la legalidad de dos actos de contratación pública, emitidos por la Caja de Seguro Social, sobre la adquisición de medicamentos para pacientes en condiciones graves o críticas. La Corte confirmó la  ilegalidad de tales actos, ya que la Caja omitió exigir las certificaciones de eficacia y equivalencia terapéutica y con ello puso en riesgo la vida de los pacientes. En este sentido, ordenó a las autoridades de salud exigir las certificaciones de intercambiabilidad de medicamentos previo a los actos públicos de adquisición de medicamentos.

Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Observación 1. Duda. La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano es un instrumento emitido en el contexto de la revolución francesa y no tenemos claro si pertenece o es parte de un sistema de protección de los derechos humanos específico. Observación 2. Se modificó la relevancia, la cual indicaba: Exigir las certificaciones de intercambiabilidad de medicamentos como un requisito previo de los actos públicos de adquisición de productos medicamentosos que así lo requieran.
Año de la sentencia