Pasar al contenido principal

Proceso contencioso administrativo. 459-2007

Id caso
ELS23
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala de lo Contencioso Administrativo
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Persona jurídica
1
No aplica
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Un banco fue sancionado con la imposición de una multa y la devolución de lo percibido, por cobrar a sus clientes ahorradores recargos por inactividad en sus cuentas de ahorro y una comisión por manejo de cuenta. La Sala consideró que hubo error en la aplicación de la normativa, sin embargo al carecer de dolo la actuación de la institución financiera se dejó sin efecto la multa. No obstante, se ordenó la devolución de los cargos cobrados.
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte advirtió una contradicción de normas y resolvió el conflicto por medio de la aplicación de la norma superior.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte declaró: la ilegalidad de la multa impuesta y la legalidad de la orden de devolución de cierta cantidad por concepto de recargos por la inactividad de las cuentas de ahorro y ordenó la devolución por el cobro de comisión por manejo de cuenta; la ilegalidad de la resolución que confirmó sancionar al banco con la multa y la legalidad de la resolución que confirmó las respectivas devoluciones; indicó que para restablecer el derecho vulnerado, la autoridad demandada sólo podrá exigir el reintegro de los recargos y la comisión; dejó sin efecto la medida cautelar decretada; y ordenó extender certificación de la sentencia a la autoridad demandada y a la representación fiscal.

¿Hay protección del DESCA?
Observaciones reparación
También como reparación de restitución: Dejar sin efecto medidas provisionales
Estándar(es) internacionale(es)

Resoluciones de otros tribunales- Tribunal Constitucional español 18/81. Asimismo, se hizo referencia a jurisprudencia de Francia e Italia, sin especificar. La parte actora alegó como derechos vulnerados algunos previstos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en la  Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución de la República de El Salvador; Ley de Protección al Consumidor; Ley Orgánica de la Superintendencia del Sistema Financiero; Ley de Bancos; Norma Para la Transparencia de Información en las Operaciones y Servicios Bancarios NPB4-21; precedentes de la Corte.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador declaró la ilegalidad de los cobros realizados por la institución financiera a diversos ahorradores derivados de la inactividad y manejo de cuenta. En este sentido, determinó el reintegro de las comisiones y recargos efectuados a los cuentahabientes.

Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Se modificó la relevancia, la cual indicaba: Se determinó que la autoridad demandada interpretó de manera correcta una disposición de la Ley de Bancos por lo que se determinó el reintegro al cobro de comisiones y recargos efectuados a los cuentahabientes.
Año de la sentencia