Pasar al contenido principal

Proceso contencioso administrativo. 361-2012

Id caso
ELS39
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala de lo Contencioso Administrativo
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Mujer
2
No aplica
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Un médico militar falleció sin dejar designados beneficiarios de sus prestaciones. La madre e hijo del afiliado solicitaron el pago de tales beneficios y fueron reconocidos. Sin embargo, dos hijas demandaron el reconocimiento de sus derechos.
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte determinó que las hijas demandantes se encontraban en igualdad de circunstancias que la madre e hijo del afiliado para que se les reconociera también como beneficiarias de diversas prestaciones cotizadas por el fallecido.
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte declaró ilegales las resoluciones por las cuales: i) otorgó pensión por sobrevivencia a favor de la madre e hijo del afiliado; ii) aumentó la pensión otorgada al hijo; ii) declaró improcedente el recurso de revisión interpuesto; ordenó al Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada pronunciarse sobre la procedencia del otorgamiento del fondo de retiro voluntario y seguro de vida a favor de las actoras; condenó al pago de gastos y costas; y ordenó devolver el expediente administrativo a oficina de origen;  y ordenó notificar.

¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Indemnización
Observaciones reparación
Se ordenó al Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada evaluar el expediente administrativo y pronunciarse sobre la procedencia del otorgamiento del fondo de retiro, seguro de vida y pensión por sobrevivencia a favor de las actoras.
Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Ley y Reglamento del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada; precedentes de la Corte.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador determinó que la falta de petición formal de las actoras para ser reconocidas como beneficiarias de su padre fallecido no constituyó un argumento válido para no reconocerles tal carácter. Asimismo, señaló que la autoridad administrativa contó con elementos de hecho que demostraban la existencia de dos eventuales beneficiarias, por lo que debió actuar de la manera más favorable a los fines del sistema de previsión social y tutelar sus derechos a la seguridad social, igualdad y propiedad.

Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Se modificó la relevancia, la cual indicaba: Las dos hijas demandaron al Gerente General del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada por la ilegalidad del acto mediante el cual otorgó la pensión de sobrevivencia, el fondo de retiro y seguro de vida del fallecido en un 70% a su hijo y el restante a su madre; dicho acto vulnera el derecho de propiedad e igualdad y el principio de legalidad.
Año de la sentencia