Pasar al contenido principal

Objeción de inexequibilidad EXP. 239-19

Id caso
PAN19
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia de Panamá- Pleno
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Persona jurídica
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
¿Hay protección del DESCA?
Estándar internacional
Normativa nacional
Si
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución

La Corte Suprema de Justicia de Panamá analizó la constitucionalidad de diversas disposiciones del Proyecto de Ley No. 656 “Que crea la Comarca Naso Tjër DI”. De conformidad con normas constitucionales e internacionales señaló que el Estado debe garantizar a las comunidades indígenas la reserva de las tierras y la propiedad colectiva necesaria para lograr su bienestar económico y social. Asimismo, enfatizó que no sólo se debe reconocer un espacio geográfico a los pueblos originarios, sino que este derecho va dirigido al reconocimiento y preservación de sus tradiciones, cultura, organización, autoridades, etc. Por último, señaló que ancestralmente los pueblos indígenas han preservado el medio ambiente de los lugares donde se han establecido dado que son portadores de conocimiento sobre biodiversidad, plantas, animales, etc., lo que les ha permitido hacer uso sostenible de los recursos naturales a su alcance, además de que tienen una relación espiritual, cultural, social y económica con sus tierras.

Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Año de la sentencia