Id caso
COL79
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala de Casación Laboral
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Mujer
1
Mujeres
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Tema
Una mujer presentó un escrito de impugnación en el cual solicitó que las medidas protectoras de primera instancia también fueran obligatorias para el Ministerio de la Protección Social . En primera instancia. la mujer reclamó la negativa del otorgamiento de una vivienda digna y de ayuda social para tener un nivel de vida adecuado.
Metodología
Observaciones de metodología
La Corte analizó las pretensiones de la mujer respecto a sus derechos fundamentales tomando en cuenta el marco legal aplicable en materia de asistencia social y vivienda.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos
La Corte confirmó el fallo impugnado por considerar que no se encontraba justificada la intervención del Ministerio de la Protección Social.
¿Hay protección del DESCA?
Observaciones reparación
En la sentencia se negó la impugnación presentada por la mujer y no se ordenaron reparaciones.
Normativa nacional
No
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución
La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Colombia consideró que la intervención del Ministerio de Protección Social no estaba justificada para pronunciarse respecto a las pretensiones de una mujer que en primera instancia alegó la vulneración a sus derechos por no contar con una vivienda digna que le permitiera tener un nivel de vida adecuado.
Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Se modificó la relevancia, la cual indicaba: DERECHO DE LAS MUJERES A LA SALUD - Derecho a la salud: eliminación de barreras que dificultan a las mujeres el acceso a los servicios de salud (Análisis efectuado por el Tribunal Superior). DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA - Violencia económica y emocional: acoso. DERECHO DE LAS MUJERES A LA INTIMIDAD Y DIGNIDAD - Derecho a la vivienda digna: madre cabeza de familia en situación de vulnerabilidad económica (Análisis efectuado por el Tribunal Superior). DERECHO DE LAS MUJERES A LA INTIMIDAD Y DIGNIDAD - Derecho a la vivienda digna: Posibilidad de inclusión como beneficiaria de la campaña de mil en mil llegamos a mil millones (Análisis efectuado por el Tribunal Superior). DERECHO DE LAS MUJERES A LA INTIMIDAD Y DIGNIDAD - Derecho a la vida en condiciones dignas. PROHIBICIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES - Derecho a la igualdad - Madre cabeza de familia: sujeto de especial protección. DERECHO DE FAMILIA DE LAS MUJERES - Incorporación al programa de atención y asistencia integral a la familia (Análisis efectuado por el Tribunal Superior).
Año de la sentencia