Pasar al contenido principal

Impugnación. STC15844-2015

Id caso
COL72
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala de Casación Civil
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Mujer
1
Personas con discapacidad
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Una mujer con discapacidad a nombre propio y en representación de su hija menor de edad con discapacidad, ambas desplazadas forzadas por violencia, reclamó la falta de asequibilidad de la vivienda otorgada por el Fondo Nacional de Vivienda. Específicamente, señalo que la vivienda otorgada no tenía las características mínimas para cumplir con el derecho a un nivel de vida adecuado.
Observaciones de metodología
La Corte interpretó el derecho a la vivienda y su relación con el derecho al nivel de vida adecuado de conformidad con las obligaciones relativas a dicho derecho, plasmadas en la Observación General 4 del Comité DESC.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte revocó la sentencia impugnada y concedió la protección del derecho a la vivienda de la mujer y su hija. Ordenó al  Fondo Nacional de Vivienda que en el término de 48 horas procediera a realizar las gestiones administrativas y
financieras necesarias tendientes a adecuar la vivienda, de acuerdo con la discapacidad que presentan. Finalmente, precisó que tal adecuación debería realizarse dentro de un término no mayor a dos meses. 

¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Restitución
Observaciones reparación
En la sentencia se protegió el derecho a la vivienda de la mujer y su hija, ambas con discapacidad y desplazadas forzadas. Por lo tanto, se ordenó la restitución de dicho derecho para que la vivienda se adecuara a las condiciones de las personas que la habitan.
Estándar internacional
Estándar(es) internacionale(es)

Sistema Universal de Derechos Humanos. Comité DESC. Observación General No. 4.

Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución Política de Colombia, Ley 1537 de 2012.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia reconoció la violación del derecho a la vivienda adecuada y al nivel de vida adecuado de una mujer  y de su hija, ambas con discapacidad y desplazadas forzadas por la violencia. Al respecto, el Ministerio de Vivienda les otorgó una casa que no cumplía con el componente de asequibilidad, ya que no era físicamente accesible para ambas y no se consideró su condición de discapacidad.

Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Se modificó la relevancia, la cual indicaba: ACCIÓN DE TUTELA. Flexibilización del principio de subsidiariedad. Procedencia de la acción para amparar sujetos de especial protección.
Año de la sentencia