Pasar al contenido principal

Hábeas corpus 33-2019

Id caso
ELS60
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala de lo Constitucional
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Hombre
6
Personas, comunidades, pueblos indígenas y tribales
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
¿Hay protección del DESCA?
Normativa nacional
Si
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia reiteró que en los casos de graves violaciones de derechos fundamentales como lo es la desaparición forzada, tanto las víctimas como sus familiares tienen derecho a conocer sobre lo sucedido, con independencia del tiempo que haya transcurrido desde la fecha en la cual se cometió el ilícito, así como a saber dónde se encuentran sus restos para poder sepultarlos dignamente. Asimismo, destacó que la sociedad es titular del derecho a la verdad, por lo que la determinación de los hechos del pasado constituye una medida de no repetición de tales violaciones y posibilita la memoria colectiva. Además, cuando las violaciones afectan a los pueblos indígenas, la determinación de los hechos integra su derecho a la identidad cultural.

Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Año de la sentencia