Pasar al contenido principal

Demanda de inconstitucionalidad parcial. C-659/16

Id caso
COL83
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Constitucional de Colombia- Sala Plena
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Hombre
2
No aplica
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Dos hombres reclamaron la inconstitucionalidad de la restricción contenida en el artículo 10 de la Ley 48 de 1993 respecto al desarrollo de ciertas actividades por la mujer en el servicio militar voluntario, frente a la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.
Observaciones de metodología
La Corte interpretó el derecho a la igualdad y no discriminación de hombres y mujeres con apoyo de los instrumentos internacionales y sus jurisprudencias, así como los criterios generados respecto a la interpretación constitucional. Asimismo, utilizó el test de igualdad y el de razonabilidad para analizar la restricción contenida en la ley conforme a su necesidad constitucional.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte declaró que las medidas limitadoras de las actividades que la mujeres pueden desempeñar durante el servicio militar voluntario contenidas en la ley, se fundamentaron en un estereotipo que supone que la mujer no es apta para las actividades militares. Por lo anterior enfatizó que tales medidas son: (i) irrazonables y desproporcionadas constitucionalmente, (ii) contrarias a los valores y principios de una sociedad igualitaria y (iii) preservan y fomentan el estereotipo, y modelos patriarcales de dominación y de violencia contra la mujer. Conforme a ello, declaró inexequible la expresión del artículo 10 de la Ley 48 de 1993 que se refería a las actividades realizadas por mujeres dentro del servicio militar voluntario.

¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Garantías de no repetición
Observaciones reparación
La sentencia declara la inconstitucionalidad de la expresión del artículo sometido a revisión por considerar que obedece a estereotipos de género.
Estándar internacional
Estándar(es) internacionale(es)

Sistema Universal de Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Declaración de la UNESCO sobre la contribución de las mujeres a una cultura de paz, Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo, Declaración y Plataforma de acción de Beijing, Comité de Derechos Humanos. Observación General 28.

Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos, Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador”, Corte IDH. Caso Almonacid Arellanos Vs. Chile, Corte IDH. Caso Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) Vs. Perú, Corte IDH. Caso Heliodoro Portugal Vs. Panamá, Corte IDH. Caso Radilla Pacheco Vs. México, Corte IDH. Caso Fernández Ortega y otros. Vs. México, Corte IDH. Opinión Consultiva OC-5/85 La Colegiación Obligatoria de Periodistas, Corte IDH. Atala Riffo y Niñas vs. Chile, Corte IDH. Caso González y otras (“Campo Algodonero”) Vs. México, CIDH. Caso de Elena Téllez Blanco vs. Costa Rica.

Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución Política de Colombia, Ley 48 de 1993.
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución

La Sala Plena de la Corte Constitucional de Colombia determinó que las restricciones a actividades militares de mujeres dentro del ordenamiento del servicio militar voluntario resultaban discriminatorias y atentaban contra la igualdad. Específicamente, tales medidas fomentaban un trato desigual basado en estereotipos contrario al bloque de constitucionalidad y convencionalidad de dicho país.

Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Observaciones generales
Se modificó la relevancia, la cual indicaba: El acto reclamado versa sobre la discriminación y el trato desigual contra la mujer basándose para ello en su condición como mujer, la medida consistió en limitar el servicio militar voluntario de las mujeres a “tareas de apoyo logístico, administrativo, social, cultural o de defensa de la ecología y el medio ambiente, y en general, de las actividades que contribuyan a la modernización y al desarrollo del país. Se modificó el DESCA analizado pues en la ficha del portal venía educación y en la sentencia no se habla de él, sino de un aspecto de elegir libremente la profesión (sobre el servicio militar voluntario de mujeres) que se relaciona en cierta medida con el trabajo.
Año de la sentencia