El Pleno de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá señaló que el derecho a recibir una remuneración justa depende de que la función pública haya sido ejercida personalmente por el servidor durante el tiempo para el que ha sido nombrado, así como del cumplimiento efectivo de la jornada laboral y todas aquellas obligaciones que le atañen. En el caso, analizó diversas disposiciones legales que permitían tratos diferenciados injustificados, con la finalidad de garantizar la igualdad de todas las personas frente a la ley en Panamá. Al respecto, determinó que la licencia “con goce de sueldo” constituye un privilegio para determinados funcionarios, en detrimento de quienes están en su misma situación, pero no cuentan con dicho beneficio, lo que vulnera el principio de no discriminación y de igualdad ante la ley.
Id caso
PAN20
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia - Pleno
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Hombre
1
No aplica
Metodología
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Garantías de no repetición
Reparaciones de Satisfacción
Estándar internacional
Normativa nacional
Si
¿Se derivó jurisprudencia?
si
Relevancia de la resolución
Documento síntesis
Resolución
Criterios derivados
Año de la sentencia