Pasar al contenido principal

Demanda contencioso administrativa de plena jurisdicción. Entrada No. 264-2011

Id caso
PAN11
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral
Tipo de vía judicial
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Hombre
1
Personas con discapacidad
Personas y grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Destitución del cargo que desempeñaba un hombre por tener una discapacidad, mediante la Orden General No. DG-BCBRP-019-11, emitida por el cuerpo de bomberos.
Observaciones de metodología
La Corte realizó la interpretación de un informe médico a la luz de unas directrices emitidas por la OMS para determinar que la ceguera que sufre el trabajador es un tipo de discapacidad. Asimismo, señaló las obligaciones internacionales de Panamá sobre los derechos de las personas con discapacidad y analizó el derecho al trabajo de las personas con discapacidad en condiciones de igualdad de oportunidades.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte declaró la ilegalidad de la orden general que destituyó al hombre, quién gozaba de estabilidad laboral por la discapacidad que presenta.

¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Restitución
Observaciones reparación
La Corte declaró la ilegalidad de la orden que destituyó al trabajador con discapacidad, sin embargo no declaró explícitamente su restitución en sus actividades laborales.
Estándar internacional
Estándar(es) internacionale(es)

Sistema Universal: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; Observación General No. 5 sobre las personas con discapacidad del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Plan de acción para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables 2014-2019 de la Organización Mundial de la Salud.

Sistema Interamericano: Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, "Protocolo de San Salvador"; Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad; Caso Artavia Murillo y otros (Fertilización in vitro) vs. Costa Rica y Caso Furlan y Familiares Vs. Argentina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Constitución Política de la República de Panamá, Ley 10 de 16 de marzo de 2010, Ley de 42 de 27 de agosto de 1999, Ley 33 de 1946, Ley 38 de 31 de julio de 2000, Código Judicial, Ley 135 de 1943, Ley 10 de 2010, Ley 42 de 1999.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia de Panamá indicó que el objeto de la Ley 42 de 1999 es garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, por lo tanto consagra el derecho del trabajador con discapacidad a permanecer en su puesto de trabajo. En este sentido, expresó que el trabajador cuya discapacidad haya sido diagnosticada, tendrá derecho a permanecer en su puesto de trabajo y sólo podrá ser destituido por causa justificada y previo cumplimiento del procedimiento establecido para tal fin.

Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Observación 1. Dado que es un caso repetido, las dos sentencias tienen un formato distinto pero es el mismo contenido. Una de las sentencias, respecto al nombre del tribunal que resuelve, indica que es la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral y en la otra solo viene como Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo; Observación 2. Se modificó la relevancia, la cual indicaba: El derecho a la Seguridad física y social así como la estabilidad en el empleo, como premisa fundamental de la protección a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Caso repetido con PAN11, en el portal está en la posición 8
Año de la sentencia