La Sala Especial de la Corte Constitucional de Colombia requirió al Ministerio de la Protección Social y a la Comisión de Regulación en Salud para que en realizaran las actualizaciones integrales de los planes de beneficios con observancia de los lineamientos de proceso, de estructura y de resultado explicados en la sentencia para que tengan un nivel de cumplimiento alto. Invitó al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que adoptaran las medidas necesarias para dar cumplimiento a las diferentes órdenes previstas en la sentencia T-760 de 2008, con el fin de avanzar hacia el goce efectivo del derecho fundamental a la salud de la población colombiana. Para tal efecto, se deben tener en cuenta los planteamientos expuestos en los diferentes autos de seguimiento.
Sistema Universal de Derechos Humanos. Secretario General de las Naciones Unidas, Indicadores for Monitoring the Millennium Development Goals, Asamblea General de las Naciones Unidas, Declaración de Viena y Programa de Acción. Conferencia Mundial de Derechos Humanos, Junio 15 – 25, 1993, ONU. Informe Sobre los Indicadores para Promover y Vigilar el Ejercicio de los Derechos Humanos, Comité DESC. Observación General 14, El derecho a la salud.
Sistema Interamericano de Derechos Humanos- CIDH. Lineamientos para la elaboración de indicadores de progreso en materia de derechos económicos, sociales y Culturales.
La Sala Especial de la Corte Constitucional de Colombia verificó el cumplimiento de la sentencia T-760 de 2008, en la cual se decretaron órdenes dirigidas a diversas autoridades para garantizar el derecho a la salud de la población colombiana. Tal verificación se realizó conforme a los indicadores de cumplimiento en materia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.