Pasar al contenido principal

Acción de inconstitucionalidad. Exp. No. 606-13

Id caso
PAN14
Estado miembro
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional
Corte Suprema de Justicia- Pleno
Tipo de vía judicial
Tipo de vía judicial por país
Fecha de resolución de la sentencia
Demandante / quejoso
Mujer
1
No aplica
Hombre
1
No aplica
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Tema
Inconstitucional del contenido de la norma que elevó a delito la ocupación sin autorización de un inmueble.
Observaciones de metodología
La Corte analizó la promulgación de una norma penal que prevé como delito la ocupación de un inmueble sin el consentimiento del dueño, el cual limita el derecho a la propiedad privada.
Derechos Civiles y Políticos (relacionados)
Sentido de la resolución en relación a la protección de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Efectos

La Corte declaró la inconstitucionalidad del artículo 229-A del Código Penal de Panamá, ya que implica un impedimento para acceder al derecho a la propiedad privada.

¿Hay protección del DESCA?
Reparaciones de Garantías de no repetición
Observaciones reparación
La Corte declaró inconstitucional el artículo 229-A del Código Penal que tipificaba como delito la ocupación de un inmueble sin autorización.
Estándar internacional
Estándar(es) internacionale(es)

Sistema Universal: Declaración Universal de Derechos Humanos, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Sistema Interamericano: Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Normativa nacional
Si
Norma(s) Nacional(es)
Ley 44 de 2013, Constitución Política de la República de Panamá, Código Penal, Ley 11 de 2013, Código Civil, Ley 20 de 2009.
¿Se derivó jurisprudencia?
no
Relevancia de la resolución

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia de Panamá señaló que el tipo penal sobre la ocupación sin autorización de un bien inmueble sanciona dos de las formas de ocupación que legalmente se reconocen y permiten para adquirir una propiedad: i) la prescripción adquisitiva de dominio extraordinaria, reconocida en el Código Civil de Panamá y ii) la figura del asentamiento comunitario por antigüedad, establecido en la ley 20 de 2009. En este sentido, la Corte concluyó que la norma penal impugnada constituye un impedimento para acceder al derecho de la propiedad privada reconocido en el artículo 47 de la Constitución de Panamá.

Documento síntesis
Resolución
Observaciones generales
Se modificó la relevancia, la cual indicaba: La presente resolución ampara el derecho a la vivienda digna respecto de su vinculación con la figura de la usucapio extraordinaria, al declarar inconstitucional el nuevo tipo penal denominado “ocupación sin autorización de un bien inmueble” el cual restringe el derecho de propiedad previstos en la norma civil. También se advierte que el Estado deberá restructurar sus políticas públicas a propósito de cumplir con el beneficio de la vivienda entre su población.
Año de la sentencia