Buscador de casos

Año
Se puede seleccionar más de una opción
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
Se puede seleccionar más de una opción
Grupos expuestos a condiciones de vulnerabilidad
Se puede seleccionar más de una opción
Estándar internacional
Se puede seleccionar más de una opción
Metodologías aplicadas
Se puede seleccionar más de una opción

La información presentada en este Portal cumple con la legislación nacional en materia de transparencia y protección de datos personales del país que la emite.

Los resultados se muestran en orden cronológico, del más reciente al más antiguo.

Casos encontrados: 688 - Mostrando 7 de 688

Descargar Base de Datos
Asunto / Caso

Amparo en revisión 289/2020

Datos de la Sentencia: Amparo en revisión 289/2020
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales Medio ambiente sano
Estado miembro México
Tribunal / Corte Suprema o Constitucional Suprema Corte de Justicia de la Nación- Segunda Sala
Fecha de resolución 13-01-2021
Demandante / Quejoso Hombre 1 No aplica
Metodología Obligaciones internacionales en materia de DESCA, Principio pro persona, Razonabilidad
Derechos Civiles y Políticos Acceso a la justicia y debido proceso, Participación ciudadana
Estándar internacional Sistema Universal, Sistema Interamericano
Reparaciones de Restitución Restauración de áreas afectadas y/o extracción segura de explosivos, Restitución de derechos/bienes/valores
Relevancia de la resolución

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación destacó la importancia de llevar a cabo acciones para frenar y revertir la deforestación y degradación de ecosistemas forestales que producen bienes y servicios forestales. Asimismo, señaló que el marco normativo vela por una protección integral de todo tipo de ecosistemas forestales sin perjuicio de su tamaño, ubicación o valor ambiental. En este sentido, concluyó que las autoridades municipales incumplieron con lo dispuesto por el Reglamento de Ecología y Protección al Ambiente al no respetar las obligaciones de prevención y restauración respecto a los ecosistemas forestales. Específicamente, al talar el bosque urbano integrado por 16 árboles ficus, lo que generó un acto contaminante en perjuicio del quejoso y de los habitantes de Morelos, al no contemplar un debido plan de restauración.

Síntesis
Resolución